Fecha desde
RadDatePicker
RadDatePicker
Open the calendar popup.
Fecha hasta
RadDatePicker
RadDatePicker
Open the calendar popup.
Noticia
 
Buscar

El Ayuntamiento quiere recuperar el Festival de Cine “Mujeres en Dirección” el año que viene

17/09/2012
Destacan la repercusión del Festival en tan sólo seis años

El alcalde de Cuenca, Juan Ávila, se ha comprometido a trabajar para recuperar el Festival de Cine “Mujeres en Dirección”, que este año no podrá celebrar su séptima edición por falta de financiación.



Ávila ha dicho que “el Ayuntamiento de Cuenca se ha quedado sólo para organizar el Festival este año” pues la Diputación Provincial y el Consorcio de la Ciudad de Cuenca han retirado su aportación, siguiendo la estela de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que el año pasado ya no colaboró. Por otra parte, ha explicado que la Fundación de Cultura “ha solicitado las pertinentes subvenciones al Gobierno de España,  a través de organismos como la Agencia Española de Cooperación Internacional o el Instituto de Cinematografía y Artes Escénicas, pero aún no se han resuelto y, en cualquier caso, ya no llegarían a tiempo”.



Sin embargo, el primer edil conquense ha asegurado que el Consistorio “va a hacer todo lo posible para que esta decepción no se repita el año que viene porque Cuenca no se puede permitir perder este Festival único y que ha alcanzado prestigio internacional”.



Ha destacado además que, según las valoraciones económicas realizadas, “por cada euro que se invertían en el festival, revertían dos en la ciudad, especialmente en el sector de la hostelería y el turismo”.



Por su parte, la directora del Festival, Marta Belaustegui, ha realizado un breve balance del Festival, que en sus seis ediciones ha contado con la participación de más de 200 directoras de cine y numerosos actores, guionistas y productores de reconocido prestigio.



Ha asegurado además que el Festival “ha tenido una incidencia económica muy importante, llegando a repercutir en la ciudad el doble de lo que se invertía en su organización, especialmente en el sector de la hostelería donde, además, ha contribuido a generar empleo”.



Belaustegui también considera que “Mujeres en Dirección” ha contribuido a la promoción de Cuenca en España y en el extranjero, en la medida en que ha tenido repercusión internacional. En este punto, ha recordado que en la pasado edición la televisión pública nacional se hizo eco el palmarés del Festival que, por otra parte, ha suscitado el interés de países como Rumanía, Irlanda, Alemania, Holanda o Japón.



Finalmente, la directora ha destacado la respuesta del público que ha mejorado año tras año hasta alcanzar la cifra de 7.740 espectadores en la última edición. En este punto, Belaustegui ha señalado que “el legado más importante de este Festival es el legado cultural y sociedad, pues “Mujeres de Dirección” es de Cuenca y de los conquenses”.



Por todo ello, ha confiado en poder recuperar el Festival en años venideros y ha hecho un llamamiento a las instituciones para que sigan apostando por eventos como éste porque “invertir el cultura es invertir en crecimiento”. Apoyo que “Mujeres en Dirección ya ha recibido por parte de ciudadanos anónimos, actores, profesionales del medio, colaboradores y personas de prestigio como el ex director del Festival de Cine de San Sebastián, Diego Galán.



 



Presupuesto del Festival



En el año 2011, el presupuesto del Festival de Cine “Mujeres en Dirección” ascendió a 175.668 euros procedentes del Ayuntamiento de Cuenca (14.000 euros), Diputación Provincial de Cuenca (12.000 euros), Consorcio Ciudad de Cuenca (80.000 euros), AECI (17.000 euros), Ministerio de Igualdad (21.240 euros), ICAA (16.000 euros) y Banco CCM (2.000 euros). Además, RENFE y UIMP aportarán 6.000 euros cada uno en actividades y otros productos. Los 1.428 euros restantes proceden de la recaudación en taquilla.

<