La concejala de Relaciones Institucionales, Turismo y Festejos, Nieves Mohorte, ha presentado hoy el programa y el cartel de las Fiestas de San Julián 2012 que se celebrarán del 23 de agosto al 2 de septiembre y de las que ha dicho “van a ser las fiestas más austeras de la época del euro”.
Y es que, según ha explicado, el presupuesto total de las Fiestas asciende a algo más de 170.000 euros, lo que supone un ahorro respecto al año pasado de 100.000 euros que si tomamos como referencia lo que se gastó en 2010 aumenta hasta los 200.000 euros.
Mohorte ha detallado los principales ahorros que se producen en las carrozas del desfile inaugural, que se reducen a la mitad; los conciertos o la iluminación, en la que este año se han gastado 85.500 euros contando también con la de Navidad, pues se adjudican en el mismo pliego. Esto supone 30.000 euros menos que en 2011. La edil también ha querido aclarar que la mayor parte de este dinero se destina a la red de distribución que se instala para que los feriantes tengan electricidad y no a la iluminación ornamental.
La concejala de Festejos ha señalado que, pese a las dificultades económicas, el Equipo de Gobierno “apuesta por mantener unas fiestas patronales que contribuyen a reforzar nuestra identidad y unidad como ciudad en un momento especialmente delicado y que, además, suponen un revulsivo económico para nuestra hostelería y nuestro turismo”.
Ha destacado el esfuerzo que se ha llevado a cabo para “vencer las limitaciones económicas y diseñar un programa de festejos, completo y de calidad, con actividades para todos los públicos y para todos los gustos: juegos infantiles, música, teatro, deportes,…”.
Entre las novedades del programa ha destacado el espectáculo ecuestre
“El arte de la danza a caballo”, dirigido por Samuel López Ortiz, que tendrá lugar en el Recinto La Hípica el sábado 25 de agosto, a las 23.00 horas.
Ha explicado además que las actividades infantiles, que se sucederán durante todos los días, se centralizarán en el parque de Santa Ana, a excepción del último día, el domingo 2 de septiembre, en que habrá un gran espectáculo de final de fiesta en el Bosque de Acero con magia, representaciones con los personajes de Dysney y Fiesta de la espuma. También las actividades para el público adulto se centralizarán en el parque de San Julián, a excepción de las programadas en el Auditorio.
Por lo que respecta a los conciertos, habrá dos grandes actuaciones en la Plaza de Toros: Melendi, que actuará con los grupos Galibo y Viva Tirado el sábado 1 de septiembre y Benito Kamelas, que actuará con tres grupos locales conquenses el viernes 31 de agosto. Además, el Teatro-Auditorio acogerá un concierto del cantante Manu Tenorio el viernes 24 de agosto a las 23.00 horas.
Mohorte ha señalado que, debido a las limitaciones del presupuesto, ninguno de estos tres conciertos será gratuito aunque se ha tratado de cerrar un precio “asequible” con las empresas. De este modo, la entrada a Melendi, Galibo y Viva Tirado costará 15 euros, igual que la de Manu Tenorio. La entrada al concierto de Benito Kamelas y los grupos de Cuenca costará 5 euros. Sí serán gratuitas las actuaciones de hasta 15 grupos locales de que actuarán de martes a jueves en el Parque de San Ana, la zarzuela, el flamenco, etc.
Estos mismos problemas económicos han impedido también que este año haya fuegos artificiales, una actividad que, según Mohorte, “encarece mucho pues no sólo es lo que cuesta el espectáculo sino la infraestructura que es necesario montar para garantizar la seguridad de todos y que moviliza a bomberos, policías, etc.”.
En cuanto al desfile de carrozas, que como ya hemos dicho se reducen a la mitad, ha señalado que el itinerario “será más o menos el de siempre con pequeños ajustes”. En cualquier caso ha confirmado que “pasará por Carretería como siempre” pues las obras de peatonalización prevén estos desfiles y uno de los módulos de madera instalados es móvil.
A propósito de la programación del Teatro-Auditorio, la concejala de Cultura, Consuelo García, ha señalado que se trata de una programación “modesta pero de calidad y variedad” que incluirá música, teatro e incluso una actuación de magia a cargo de Anthony Blake.
El pregonero
Junto a Mohorte ha estado también el pregonero de las Fiestas de San Julián 2012, el triatleta conquense José Miguel Pérez, que se ha clasificado para participar en los Juegos Olímpicos de Londres y al que el Ayuntamiento ha querido reconocer sus éxitos deportivos nombrándole pregonero de estas fiestas. “Pase lo que pase en Londres, para nosotros, los conquenses, Josemi es un ganador y nuestro pregonero”, ha declarado la concejala.
Por su parte, Pérez ha agradecido a la Corporación “su esfuerzo para mantener unas fiestas tan queridas por los conquenses en un momento económico como este” y ha deseado que “San Julián 2012 no sea austero en ilusión”.
Finalmente, durante la presentación se ha presentado también el cartel de las fiestas que este año se ha realizado por encargo al declarar desierto el jurado el concurso.
El programa de Fiestas de San Julián 2012 se completará con las actividades deportivas, en la que no faltarán clásicos como el Concurso Hípico; y la Feria Taurina, cuyo cartel se dará a conocer esta noche.