La concejala de Relaciones Institucionales, Turismo y Festejos, Nieves Mohorte, y el dean de la Catedral de Cuenca, Antonio Fernández, han presentado esta mañana las actividades que ambas institucionales han organizado conjuntamente para celebrar el III Día de las Catedrales, que se celebra el sábado 22 de octubre.
Ese día, el primer templo religioso de la Diócesis de Cuenca abrirá sus puertas gratuitamente a todos los visitantes de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas.
Además, a las 12.00 horas, tendrá lugar en la Plaza Mayor (En frente de la Catedral), un concurso de pintura infantil para niños de 3 a 5 años, de 6 a 9 años y de 10 a 12 años. El motivo de este concurso será, como no podía ser de otra manera, la Catedral de Cuenca.
Finalmente, a las 12.30 horas, en la Sala Capital, el archivero municipal y estudioso de la Catedral de Cuenca, Miguel Jiménez Monteserín, ofrecerá la conferencia “La Catedral, lugar de la memoria”, tras la cual habrá una representación musical a cargo de alumnos del Conservatorio de Música de Cuenca.
La concejala del Ayuntamiento de Cuenca ha destacado la importancia de la Catedral de Cuenca dentro del patrimonio histórico y de la oferta del principal foco turístico de la ciudad: el Casco Antiguo de Cuenca. “No en vano, es el edificio más visitado, con una media de 80.000 visitantes al año”.
Para terminar, Mohorte agradeció la disposición de la Catedral de Cuenca a participar en estas actividades.
Por su parte, el dean de la Catedral de Cuenca afirmó que las catedrales son “imagen de la fe hecha cultura” y destacó la actividad cultural que desarrollo el Cabildo (conciertos, exposiciones, etc.) con objeto de poner el patrimonio a disposición de todos los conquenses.
La celebración del Día de las Catedrales alcanza este año su tercera edición. Se trata de una iniciativa de la Red de Ciudades Catedralicias, que surgió en 2006 para defender el patrimonio y al mismo tiempo promover su difusión. La ciudad de Cuenca es socio fundador de esta Red que actualmente integra a 16 ciudades españolas.