Fecha desde
RadDatePicker
RadDatePicker
Open the calendar popup.
Fecha hasta
RadDatePicker
RadDatePicker
Open the calendar popup.
Noticia
 
Buscar

La Feria del Libro ‘Cuenca Lee’ 2025 contará con más de medio centenar de autores y 80 actividades del 29 de abril al 4 de mayo

22/04/2025
El alcalde Darío Dolz ha destacado que se trata de la cita cultural más importante para la ciudad, valorando la presencia de autores de primer nivel durante esos días, incluyendo los autores conquenses que volverán a contar con un espacio propio en los stands de la Plaza de España.
La edición 2025 de la Feria del Libro ‘Cuenca Lee’ tendrá lugar en la Plaza de España de la capital conquense del 29 de abril al 4 de mayo, aprovechando la afluencia de más público por el puente festivo, y contará con la presencia física de 55 autores y más de 80 actividades para todos los públicos con un presupuesto de 120.000 euros. En esta ocasión será la ganadora del Premio Planeta 2024 con ‘Victoria’, Paloma Sánchez-Garnica, la encargada de inaugurarla con el tradicional pregón.

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana; la concejala y diputada de Cultura, Marian Martínez; la coordinadora de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Yolanda Rozalén; y la presidenta de la Asociación de Libreros de Cuenca, Araceli Cuerda, han presentado las novedades de esta edición que volverá a contar con 30 casetas, un escenario y varios puntos de interés como el Centro Cultural Aguirre o el Palacio Provincial.

Dolz ha destacado que se trata de la cita cultural más importante para la ciudad, valorando la presencia de autores de primer nivel durante esos días, tanto los que vienen de fuera como los autores conquenses, que volverán a contar con un espacio propio dentro de la feria entre las 30 casetas de la feria que el Ayuntamiento financia con 40.000 euros.

Dolz ha querido agradecer la colaboración con el resto de las administraciones para hacer posible este evento y ha destacado la presencia, entre otros, del conocido cantante Manolo García, que presenta su libro de relatos.

También se ha referido al evento organizado por la escritora conquense Julia de la Fuente, ‘Books to lovers’, y ha animado a los conquenses y visitantes a pasar por la feria y a comprar libros y leer porque “nos enriquece a todos”.

El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha destacado por su parte la importancia de la cultura para la provincia y ha recordado que desde que está al frente de la Diputación la inversión en edición y promoción de los libros ha aumentado más de un 90% al pasar de los 95.000 euros en 2019 a los 181.000 de este año, incluyendo la partida de 80.000 euros destinadas a Cuenca Lee.

Una apuesta, ha recordado el presidente de la Diputación, con la que está convencido de que se volverán a batir récord de público y ventas, “porque al final de lo que se trata es que también los libreros hagan negocio”, y ha incidido en el objetivo de que trascienda los límites de la capital para disfrutarse también en la provincia. Así, ha explicado que contará con encuentros con autores en Arcas, Valverde de Júcar, Campillo de Altobuey y Tarancón, además de la programación de 14 rutas que permitirán la participación de 34 clubes de lectura de toda la provincia.

La concejala y diputada de Cultura, Marian Martínez, ha querido incidir en la colaboración con la Asociación de Libreros para trabajar en las opciones que permitan seguir mejorando; fruto de esta colaboración es que este año las casetas estarán mirando todas hacia el interior, atendiendo a la petición de los profesionales, y se volverá a utilizar la calle adyacente para ganar espacio y realizar allí las actividades en el escenario.

Martínez ha elogiado el alto nivel de la pregonera que iniciará una feria que ya conoce por haber participado en ella, quien volverá a firmar ejemplares de sus obras y a despachar con los lectores que se acerquen hasta allí. En este sentido, ha señalado que además de la Plaza de España también se contará con el Salón de Actos del Centro Cultural Aguirre y el de la Diputación para realizar presentaciones de libros y una exposición sobre Los Desastres de la Guerra de Goya.

Como coordinadora de Cultura de la Junta de Comunidades, Yolanda Rozalén ha asegurado ha destacado como parte de las novedades que, por primera vez, participará en la Feria del Libro el gremio de editores de Castilla-La Mancha. De esta forma, 16 editoriales de la región presentarán sus novedades en el stand institucional del Gobierno regional en una apuesta clara por el sector editorial y librero.

Asimismo, más de mil escolares participarán en los cuentacuentos y en los talleres que ofrecerán el Museo de Cuenca, el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha y el Museo de Paleontología durante los días 29 y 30 de abril, que los días 1 y 2 de mayo se abrirán al público familiar.

Por último la presidenta de los libreros conquenses, Araceli Cuerda, ha querido poner en valor la importancia de esta feria para las librerías, que pueden llegar a incrementar las ventas hasta un 60%, además de dar la oportunidad a los lectores de conocer de primera mano a sus autores favoritos.

<