Fecha desde
RadDatePicker
RadDatePicker
Open the calendar popup.
Fecha hasta
RadDatePicker
RadDatePicker
Open the calendar popup.
Noticia
 
Buscar

El Pleno aprueba de forma inicial el Reglamento del Canal de Denuncias del Ayuntamiento de Cuenca

24/06/2024
También se ha dado el visto bueno a la desafectación de una de las fincas de la antigua Agrupación Escolar ‘La Paz’ con la idea de destinarlo a centro o sede de parte del asociacionismo conquense y al compromiso plenario de inclusión en presupuestos de ejercicios futuros de créditos para la contratación de la prestación del servicio de conservación y mantenimiento de colegios, entre otros asuntos.
El Pleno municipal ha aprobado inicialmente el Reglamento del Canal de Denuncias del Ayuntamiento de Cuenca, cuyo objetivo es mitigar impactos y probabilidades de riesgos en cuanto al fraude o los conflictos de intereses. Un documento que responde a las directrices de la Ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, ha explicado la concejala de Régimen Interno y Coordinación Institucional, Saray Portillo.

Según ha indicado la edil del ramo, la normativa establece “la obligatoriedad de que las entidades jurídicas de los sectores públicos y privados con más de 50 empleados cuenten con un canal de denuncias interno, plenamente implementado en el seno de sus organizaciones”, dado que se entiende que “es preferible que la información sobre prácticas irregulares se conozca por la propia organización para corregirlas o reparar lo antes posible los daños”.

El asunto ha salido adelante con la abstención de los concejales del Partido Popular tras haberse rechazado la enmienda presentada por este grupo político al respecto.

Ha sido uno de los puntos que se han aprobado en el Pleno ordinario del mes de junio del Ayuntamiento de Cuenca, que ha comenzado con un minuto de silencio por las víctimas de violencia de género del último mes, como lamentablemente viene sucediendo en las sesiones plenarias.

Un Pleno que ha dado el visto bueno también a la desafectación de una de las fincas de la antigua Agrupación Escolar ‘La Paz’ que, según ha indicado el concejal de Asesoría Jurídica y Patrimonio, Héctor Serrano, “nos gustaría destinarlo a centro o sede de parte del asociacionismo conquense a través de un Reglamento Regulador”.

De este modo, según ha explicado, habiendo tenido ya conversaciones con el director del centro y con el servicio de Planificación Educativa de la Junta de Comunidades, “la parte que continúe adscrita al centro educativo tendrá un acceso diferente y sus estancias se encontrarán físicamente divididas del nuevo centro”.

Plan para el mantenimiento de colegios

En otro orden de cosas, el Pleno ha dado el visto bueno al compromiso plenario de inclusión en presupuestos de ejercicios futuros de créditos para la contratación de la prestación del servicio de conservación y mantenimiento de colegios, esto es, de centros públicos de Educación Infantil, de Educación Primaria y de Educación Especial de propiedad municipal, por un importe anual de 70.000 euros y una duración de cuatro años.

También se ha aprobado dicho compromiso para la contratación de servicios de conservación, mantenimiento y reforma de señalización horizontal y vertical de Cuenca por un importe anual de 150.000 euros; y de los seguros de responsabilidad civil, flota de vehículos municipales y daños materiales en el Ayuntamiento por un importe anual de 231.000 euros, en ambos casos con una duración de cuatro años.

Recogida y transporte de residuos domésticos

La sesión plenaria del mes de junio ha aprobado también la suscripción del convenio con la Diputación Provincial de Cuenca para la prestación del servicio de recogida y transporte de residuos domésticos.

Asimismo, ha salido adelante la inscripción en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas a las asociaciones Mathgia, Comisión General de Valdecabras, Amigos del Camino de Santiago de Cuenca, AMPA del colegio de prácticas del colegio Fray Luis de León y AMPA del colegio Número 15 –Ciudad Encantada-.

Finalmente, se ha aprobado por unanimidad que se dé el nombre de Pista Borja Golán a la pista de squash número 5 del pabellón polideportivo San Fernando dado que “dicho deportista reúne y acredita suficientes méritos deportivos para ello”, según ha indicado la concejala de Deportes, Charo Rodríguez. La edil ha explicado que la petición procede del Cuenca Squash Club, el cual señala en su memoria que “Borja Golán es el mejor jugador de la historia de squash de nuestro país, tiene una relación muy estrecha con nuestra ciudad, en la que mantiene muchas amistades, y Cuenca marcó un episodio muy importante en su vida deportiva”.

Mociones

El Pleno ha aprobado, por otro lado, mociones relativas a una intervención integral en el barrio de Los Moralejos y para modificar la Ordenanza Fiscal del IBI estableciendo un recargo en este impuesto a las viviendas que se califiquen y se compruebe que están desocupadas y pertenezcan a propietarios titulares de cinco o más viviendas, presentadas por el Grupo Cuenca en Marcha; y para elaborar un plan municipal destinado a fijar residencia de nómadas digitales y teletrabajadores y para iniciar el expediente para la construcción de un pabellón multiusos, presentadas por el Grupo Popular.

<