Las pilotos conquenses Mónica y Marta Plaza han sido las encargadas de dar inicio a la Feria y Fiestas de San Julián 2025 con un pregón en el que han destacado las excelencias de Cuenca. De hecho, han reivindicado que “además de celebrar a San Julián celebremos la suerte que tenemos de vivir aquí. Que lo valoremos y lo cuidemos, para que las próximas generaciones lo disfruten tanto como nosotros”.
Las hermanas han subrayado, también utilizando el humor, que “crecimos en una ciudad que te regala calidad de vida cada día, aunque también te obliga a ponerte en forma. Porque, seamos sinceros, esas cuestas son auténticos gimnasios al aire libre”.
Y han añadido que Cuenca es, además, “naturaleza, deporte, aire limpio… y esa sensación de que a dos pasos del centro ya puedes estar rodeado de pinares, hoces y silencio. Podemos escalar, remar, salir en bici por sendas que son auténticas joyas… y disfrutar de caminos que en otras ciudades sólo ven en documentales”.
Por supuesto, Mónica y Marta Plaza han dicho que “Cuenca también es motor”, acordándose del actual Rally TT Cuenca y señalando que “esa afición se vive con pasión y, en nuestro caso, también se hereda,” pues “seguimos el legado de nuestro padre, piloto conquense y querido por tantos, que nos enseñó a amar este deporte, a respetarlo y a llevar el nombre de Cuenca por bandera allá donde vamos”.
En su pregón han afirmado que “en Cuenca se apoya el deporte”, señalando que “tenemos facilidades para llevar una vida saludable y para que nuestros jóvenes practiquen disciplinas que en otros sitios son impensables”, haciendo especial mención al deporte base.
Un acto emotivo y lleno de detalles
El alcalde Darío Dolz y el concejal de Festejos, Alberto Castellano, han entregado una placa conmemorativa tanto a las pregoneras como a la cartelista, Cristina Martínez Benita. Pero es que además el acto se ha iniciado con un momento sorpresa muy emotivo, que ha sido el homenaje a José María de la Cruz Pérez, Chema para sus amigos, jefe de Protocolo del Ayuntamiento de Cuenca hasta hace escasos días.
“No hay quien sepa más de tradiciones conquenses que Chema. Durante todos y cada uno de los años que ha estado en esta casa, siempre se ha adelantado a explicar cada detalle para que cualquier acto municipal se desarrollase a la perfección. Has hecho un magnífico trabajo durante todo este tiempo y vamos a echarte mucho de menos”, ha indicado el alcalde.
Por lo que respecta a los Premios Ciudad de Cuenca 2025 han sido entregados al club Fútbol Sala VivoCuenca por su Labor Deportiva, recibiendo el galardón su presidente, Luis Saiz, y el equipo; a Isolina Martínez Pérez, presidenta del Fórum de la Discapacidad de Cuenca, por su Labor de Integración; y a Ana Belén Yuste Martínez, premiada como Mejor Profesora del Mundo 2024 en los Global Teacher Award, por su Labor Educativa, quien por temas ajenos a su voluntad no ha podido estar presente y cuyo galardón recogió su madre, María del Pilar Martínez.
También a Alex Sorian Brown y Leticia Moreno López, cofundadores de la productora Sorenfilms, como Jóvenes Talentos; a la Fundación Antonio Pérez por su Labor Cultural, premio recibido por la vicepresidenta de la Diputación Provincial, María Ángeles Martínez, y el director de la FAP, Jesús Carrascosa; al ceramista Luis del Castillo Barambio por su Labor Empresarial; y a la Universidad de Castilla-La Mancha por su Labor Social, galardón recogido por el vicerrector de Cultura, Deporte y Compromiso Social de la UCLM, César Sánchez Meléndez.
Asimismo, se han impuesto las bandas a la Corte de Honor de San Julián 2025, formada por las y los representantes de los barrios y pedanías: Natalia Prieto Prieto, de Las Quinientas; Alejandra de la Cruz Serrano, de Tiradores Altos; Lucía Moreno González, de Tiradores Bajos; Lucía Ming Gómez Moreno y Víctor Marino Heredia Alonso, de San Fernando; Noelia Cobo Pascual y Álvaro Pérez Martínez, de Cerro de la Estrella; Lucía Martínez Ramírez y Enric García Figueroa, de Cólliga; Marta Fierro Carballo, de Fuente del Oro; Andrea Barrios Moriana, de Cañadillas; Tery Sanjulián Pozuelo y Diego Martínez López, de Buenavista; Dayara Millán Chiruta y Alexandru Cimpean, de Casablanca; Irene Núñez Torrijos, de Nohales; Anaís Domingo González, de La Paz; Carlota Moraga Muñoz, de Tondos; y Melissa Mellado García, de Villa Román.
Dolz inaugura las Ferias
La clausura del acto ha venido de la mano del alcalde Darío Dolz, quien ha agradecido su trabajo “a todos los servicios municipales y externos que vuelcan sus esfuerzos en que los festejos se desarrollen sin desvelos” y que ha deseado que “vivamos unas fiestas en paz y armonía, con respeto a los demás”.
En su intervención ha tenido palabras para todos los protagonistas de este San Julián, indicando que “ya sois parte de la historia de esta fiesta tan tradicional y tan nuestra”.