Fecha desde
RadDatePicker
RadDatePicker
Open the calendar popup.
Fecha hasta
RadDatePicker
RadDatePicker
Open the calendar popup.
Noticia
 
Buscar

Inaugurado el primero de los aparcamientos en los terrenos de ADIF con 53 plazas de capacidad y 243.000 euros de inversión

18/08/2025
El alcalde Darío Dolz ha resaltado que se trata del “primer compromiso cumplido en cuanto a infraestructuras dentro del convenio entre el Ayuntamiento, la Diputación, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Gobierno de España con ADIF”.
La ciudad de Cuenca cuenta desde este lunes con un nuevo aparcamiento que ha supuesto una inversión de 243.000 euros gracias al convenio con ADIF incluido en el Plan XCuenca con una capacidad de 53 plazas públicas y gratuitas, tras haber modificado el proyecto inicial para incluir plazas para motos, y cuya entrada y salida estará situada en el Paseo San Antonio.

Una inauguración en la que han participado el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López; y la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández, entre otras autoridades.

El alcalde Darío Dolz ha resaltado que se trata del “primer compromiso cumplido en cuanto a infraestructuras dentro del convenio entre el Ayuntamiento, la Diputación, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Gobierno de España con ADIF” con la puesta en funcionamiento de esta nueva infraestructura en la ciudad a la que se sumará la del Paseo del Ferrocarril, sumando en total 350 plazas.

Dolz ha destacado que se trata de un día de “enhorabuena” y ha lamentado que esta obra no estuviera finalizada hace dos años tras la paralización que sufrieron por los recursos judiciales que obligaron a suspender las actuaciones hasta que fueron resueltas.

El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha calificado por su parte de “día histórico para la ciudad” al estrenar la primera infraestructura incluida en el Plan XCuenca, del que ha recordado que las primeras actuaciones ya se han materializado como los servicios Astra, las lanzaderas o el servicio alternativo de transporte público al ferrocarril.

“Hoy empezamos a coser la ciudad y empezamos a ver que es una realidad lo que anunciamos las cuatro administraciones fruto del interés común porque esta ciudad eliminara esta brecha y cerrar esta cicatriz”, explicaba Martínez Chana, y lo hace en vísperas de unas fechas importante con la feria taurina y fiestas de San Julián en las que será muy utilizado por su cercanía a ambos emplazamientos.

Asimismo, anunciaba que el segundo aparcamiento situado en el Paseo del Ferrocarril estará listo a mediados de septiembre contando con 250 plazas adicionales que pasarán a mejorar una zona muy congestionada de la ciudad. “Vamos a seguir trabajando con el resto de actuaciones y lo próximo serán las instalaciones deportivas”, añadía el presidente provincial, recordando que también hay previstas actuaciones en Tarancón con una inversión cercana a un millón de euros.   

La delegada de la Junta, María Ángeles López, ponía el acento en las grandes actuaciones que se están llevando a cabo en la ciudad de Cuenca y que hoy se puede ver la primera de ellas que supondrá un gran revulsivo para la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos tanto de la capital como de la provincia.

López recordaba el trabajo “con seriedad y rigor” que se está realizando para desarrollar los convenios con ADIF y ha citado como ejemplo la reciente firma para la construcción del vial que unirá la ciudad con la estación del AVE Fernando Zóbel que supondrá una inversión de 15,2 millones de euros financiados por parte del Gobierno de España, con 3 kilómetros de recorrido y que será un hito importante para la movilidad de los ciudadanos.  
<